Esta calculadora cuenta con una pantalla inicial en la cual se encuentran siete listas desplegables. El usuario debe seleccionar en cada lista la información de acuerdo a su condición. Esta información se utilizará para realizar los cálculos de los diferentes conceptos que componen el haber de retiro. Por ello es de gran de importancia la claridad en la selección de la información en cada una de las listas.
En esta primer lista desplegable, el usuario deberá seleccionar el periodo que se utilizará como base de cálculo.
Esta lista está diseñada para que el usuario seleccione su jerarquía dentro de la Institución. Las opciones son "Oficiales" y "Suboficiales".
En esta lista desplegable, el usuario seleccionará el grado que reviste al momento de obtener su retiro.
En esta lista desplegable, el usuario debe seleccionar el porcentaje de su haber de retiro. Si no sabes tu porcentaje, consulta la "Calculadora de Años".
Aquí el usuario deberá indicar la cantidad de años de servicio con los que obtiene su retiro.
En esta opción el usuario debe seleccionar si cuenta o no con algún Título Académico, como ser "Terciario" o "Universitario".
En este apartado el usuario debe seleccionar su condición ante la Obra Social. Es decir, debe tener en cuenta si tiene o no carga de familia. Y si tiene carga de familia, debe considerar la cantidad de su grupo.
Una vez cargados los datos solicitados por el sistema, el usuario debe presionar el botón de "Calcular Haber", para obtener el resultado de la operación.
Si lo desea, puede presionar el botón "Nuevo Cálculo" para realizar una nueva operación.